El miércoles 27 de mayo se jugará la final de la UEFA Champions League en el Estadio Olímpico de Roma; la final soñada por la afición enfrentará a los dos clubes que hoy en día son considerados como los mejores del mundo, en lo que sin lugar a dudas será el partido del año.
Por un lado, el Manchester United busca defender el título y ser el primer equipo desde el Milan de 1990 en conseguir el bicampeonato. Al otro lado está el Barcelona, el equipo más espectacular de la actualidad plagado de estrellas que buscan llevar la orejona a España.
Manchester United
Los Red Devils acceden a esta instancia tras eliminar a clubes de la talla del Inter y Arsenal, desplegando un juego altamente ofensivo complementado por una sólida defensa. Los dirigidos por Sir Alex Ferguson llegan muy motivados tras ganar la Premier League y buscarán hacer el triplete al haber ganado también la Carling Cup esta temporada.
“Demostramos en esta temporada que podíamos alcanzar la final de nuevo y eso nos brinda mucha confianza. Hemos dominado nuestra liga y queremos hacerlo también en Europa”, declaró el veterano mediocampista galés Ryan Giggs.
- El Manchester United en la UEFA Champions League 2008 – 2009
12 Partidos Jugados ; 18 Goles a Favor ; 6 Goles en Contra ; Racha: 3 ganados
Máximo Goleador: Dimitar Berbatov, Wayne Rooney, Cristiano Ronaldo [4]
Barcelona
El cuadro blaugrana ha sido amplio dominador de los torneos españoles, y buscará este 27 de mayo apropiarse de la Champions League para completar una temporada ideal. Además, el Barcelona tratará de cobrar venganza después de haber sido eliminados por el Manchester United la edición pasada en semifinales.
“Por como llegamos, por los jugadores que tenemos y por como hemos estado jugando tenemos muchas posibilidades de ganar. Espero una final abierta, ya que es a un sólo partido y no se puede salir a especular”, señaló el astro argentino Lionel Messi.
- El Barcelona en la UEFA Champions League 2008 – 2009
12 Partidos Jugados ; 30 Goles a Favor ; 13 Goles en Contra ; Racha: 3 empates
Máximo Goleador: Lionel Messi [8] líder de la competencia
Historial de enfrentamientos
El Manchester United y el Barcelona se han enfrentado solamente en 9 ocasiones, con la balanza ligeramente inclinada hacia el lado inglés; y en la única final que han jugado, triunfaron los Red Devils.
- 83-84 Recopa (cuartos) : BAR (2-0) (0-3) MU
- 90-91 Recopa (final) : BAR (1-2) MU
- 94-95 Champions (2a. ronda) BAR (4-0) (2-2) MU
- 98-99 Champions (2a. ronda) BAR (3-3) (3-3) MU
- 07-08 Champions (semis) BAR (0-0) (0-1) MU
Barcelona 2 ganados 15 goles ; Man. Utd. 3 ganados 14 goles ; 4 Empates
Títulos de la UEFA Champions League
- Manchester United: 3 (67-68) (98-99) (07-08)
- Barcelona: 2 (91-92) (05-06)
El campeón habrá conseguido su segunda copa en la actual década – al igual que el Real Madrid y el Milan – y brindará a su país la 12va. liga de campeones de la historia.
Ronaldo vs. Messi
Gran parte de la espectativa generada por la final, se debe al enfrentamiento cara a cara de los dos jugadores más mencionados en los últimos años. A pesar de ser un deporte practicado en conjunto, la genialidad e inteligencia de estos futbolistas puede ser determinante para sus respectivos equipos.
“Cristiano es un jugador muy desequilibrante (…), uno contra uno es muy difícil de parar y tiene mucho gol. Es un jugador muy completo”, comentó Lionel Messi.
Ferguson vs. Guardiola
En lo que a los estrategas respecta, el duelo no luce muy parejo. Josep Guardiola – que como jugador marcó época en la defensa del Barcelona – hoy está en el banquillo del cuadro culé y con menos de un año como director técnico ya se encuentra en la final de la Champions.
Por parte del United, Sir Alex Ferguson suma 23 años ininterrumpidos como entrenador de los Red Devils, equipo con el cual llega a la tercera final de la liga de campeones. En el tiempo que ha dirigido al cuadro inglés, el palmarés personal de Ferguson inclye 11 títulos de Premier League; además de haber sido galardonado en 9 ocasiones como el mejor técnico de la Gran Bretaña por la FA.
Ausencias
Las ausencias más notables para esta final son las de Darren Fletcher para el Manchester y la de Rafael Márquez para el Barcelona. Fletcher, mediocampista escocés, cometió una absurda falta en el área en el último partido ante el Arsenal, por lo que el italiano Rossetti le mostró la tarjeta roja que acarrea suspensión, la cual tendrá que pagar con la final.
Por su parte, el michoacano Rafael Márquez sigue reponiéndose de una lesión en los meniscos que sufrió a finales de abril en un encuentro contra el Chelsea. Márquez estará de regreso en las canchas hasta la próxima temporada.
De igual manera, el brasileño Dani Alves causó baja del equipo blaugrana por una lesión en el pie derecho. Alves se venía desempeñando como lateral, por lo cual Josep Guardiola tendrá que realizar varios ajustes en defensa para esta final.